A lo largo de mi trayectoria profesional he conseguido acumular experiencia en distintas áreas de la ingeniería.
La mayor parte de mi trabajo ha consistido en el desarrollo de hardware y software de equipos industriales de telecontrol en el sector eléctrico.
Esto me ha permitido:
- Conocer los distintos elementos de hardware que componen una tarjeta basada en microprocesador: memorias, sensores, micros, etc. Entiendo cómo funcionan y cómo se comunican entre ellos.
- Conocer los distintos periféricos que lleva incorporados un microcontrolador.
- Conocer cómo se va construyendo el software sobre un procesador para arrancarlo, para configurarlo, para integrar el compilador, para poner en marcha el Sistema Operativo y para desarrollar e instalar aplicaciones.
- Conocer cómo se debería estructurar una aplicación y cómo se debería estructurar el intercambio de información entre sus distintos módulos usando los recursos del SO para conseguirlo de la manera más eficiente y más segura.
- Trabajar con muchos los protocolos de comunicaciones entre distintos equipos. Entiendo cómo funcionan y cómo están estructurados, desde los más antiguos hasta los más modernos.
- Trabajar con distintas herramientas software para desarrollar y depurar aplicaciones en entornos embebidos.
Es por esto y:
- porque hoy todos los fabricantes de circuitos ofrecen tarjetas de evaluación de sus componentes a un precio razonable.
- porque se dispone de Sistemas Operativos de código abierto como Linux o los fabricantes los ofrecen sin coste como MQX.
- porque se dispone de herramientas de desarrollo software sin coste.
- porque los dispositivos o sondas de depuración tienen también un precio razonable.
por lo que con un poquito de entrenamiento y una conexión a Internet se pueden poner en marcha estos “experimentos” en casa.